Minería

Landerretche y capitalización de Codelco: "El gobierno ha dado una señal potentísima, como nunca antes vista"

"En la compañía estamos complacidos, pero también es un desafío por el gesto, respecto del futuro de Codelco, que ha hecho el gobierno", dijo el presidente del directorio.

Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 1 de agosto de 2014 a las 16:55 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, valoró esta tarde la decisión del Ejecutivo de capitalizar a la cuprífera estatal con hasta US$ 4.000 millones para el periodo 2014-2018.

"En la compañía estamos complacidos, pero también es un desafío por el gesto, respecto del futuro de Codelco, que ha hecho el gobierno. Creemos que hemos llegado a la convicción hace mucho tiempo de que es necesario avanzar en los proyectos estructurales, viabilizarlos y una de las muchas cosas que había que hacer para viabilizarlo era estabilizar el financiamiento", señaló.

Landerretche, quien ayer anunció a Nelson Pizarro como el presidente ejecutivo de la estatal, dijo que el gobierno "ha dado una señal, yo diría, potentísima como nunca antes vista, respecto de una empresa pública".

A continuación, no obstante, admitió que esa señal implica un desafío para la administración de Codelco pues se tendrán que cumplir las metas que se comprometerán con el gobierno respecto a la seguridad, costos, inversiones, y ejecución en general de los proyectos.

"Vamos a tener que redoblar esfuerzos para que este voto de confianza que ha hecho el país a través de la presidenta en Codelco sea merecida", concluyó.

Financiamiento

Landerretche explicó que el modo de financiamiento para dar cumplimiento con el plan de inversiones se complementará con las otras vías que utiliza Codelco para estos efectos.

"Este orden de financiamiento es perfectamente compatible con el plan de desarrollo 2014-2018, por lo tanto, no significa una mayor alteración en el resto de los componentes de financiamiento", explicó.

Al mismo tiempo, recordó que la inversión de Codelco no es solamente la capitalización y explicó que la cartera de inversiones para el próximo quinquenio asciende a entre US$ 23.500 y US$ 24.000 millones, de los cuales un porcentaje muy significativo se financia con recursos propios -depreciaciones y amortizaciones-, y otro tanto con las mantención de la política de deuda actual. "Lo restante es lo que se está capitalizando", dijo.

De esta manera, aseguró que las inversiones de los proyectos estratégicos ya están ocurriendo hace varios años, así que "no ha habido ningún proceso de desaceleración en ninguno de los proyectos y vamos a continuar , debido a esta señal del gobierno, con el programa que estaba planificado", puntualizó.

Lo más leído